DÍA INTERNACIONAL DE ÁFRICA: 25 de Mayo
El origen de esta celebración se remonta al 25 de mayo de
1963 cuando 32 líderes de estados africanos se reunieron en Addis Abeba
(Etiopía) para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy Unión
Africana (UA). Este día marcó una fecha de gran importancia para el continente
africano y su gente, puesto que supuso el inicio de su historia como diferentes
países, sociedades y culturas. Y a raíz de ello, esta fecha se ha convertido en
el Día Mundial de África. Una celebración que hace referencia a los logros del
continente e invita a reflexionar sobre los retos y desafíos que se le plantean
en un futuro próximo.
Es difícil referirse a África sin recurrir a términos
evocadores y fuertes a la vez. El pueblo y el territorio africano son un arco
iris de calidez, ritmo y alegría de vivir. Sin embargo, esa explosión de vida y
de belleza convive con el sufrimiento que provocan la pobreza, la malaria, el
sida, la inseguridad alimentaria, el subdesarrollo y los conflictos armados.